¿Qué es acompañamiento?

 

Acompañar es estar disponible para “el otro”, generar un espacio de acogida, ayudar a sostener el peso vital que a veces se hace insostenible. Acompañar es una apertura total sin condiciones, sin juicios previos, sin marcar direcciones. Acompañar es ser-para-el-otro.

El acompañamiento existencial difiere de la psicoterapia básicamente por carecer de objetivos e hipótesis psicoemocionales o sociales. Surge desde la cualidad dialógica y de la semejanza como principio existencial y como posibilidad de encuentro.

Se enfoca en temas como: pérdidas, duelos, crisis existenciales, inquietudes valóricas o de creencia; soledad, desorientación en misión, vocación o identidad.

 

La metodología de trabajo es fenomenológica y deja a un lado las explicaciones para indagar la situación desde la implicación y la sabiduría.  Entiéndase que conocimiento alude a intelecto y que sabiduría alude a conciencia.

Desde la Logoterapia, el acompañamiento existencial se relaciona directamente con la cura médica de almas. Es decir, con la actitud que no pretende modificar por acciones, tareas o técnicas sino simplemente estar junto a.

Elian_Cevallos

Psicóloga y logoterapeuta. Acompañamiento para parejas, familias e individual.

Eliana Cevallos

Acreditación Viktor Frankl Institute

¿Necesitas apoyo?

Comunícate conmigo